Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

Normas técnicas de publicación

Para el envío de contribuciones a la revista, los autores/as deben comprobar que los escritos cumplan de manera estricta con las normas técnicas establecidas para este fin:

  • Se aceptan manuscritos en idioma español o inglés. Estos deben incluir título, resumen y palabras claves en los dos idiomas. Se incluirá un resumen en Miskito (traducción a cargo de la revista).
  • Cuando los artículos sean producto de investigaciones de pregrado de la Bluefields Indian & Caribbean University (BICU) éstas deberán ser enviadas por los tutores, coordinadores o directores de áreas académicas. No se aceptarán artículos que sean enviados directamente por los estudiantes.
  • No existe una limitante para el número de autores. Al momento de listar el nombre de los autores ubicar en la primera posición al autor principal y seguidamente a los demás en atención a su nivel de contribución al estudio. Se recomienda que en el caso de estudios para la obtención de grados académicos el tutor ocupe la última posición. Todos ellos sin incluir los grados académicos.
  • Defina las abreviaciones que no sean de uso estándar en su especialidad dentro del contenido del manuscrito la primera vez que aparezcan, por ejemplo: Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MARENA). Asegúrese de que las utili­za de forma consistente a lo largo de todo el artículo. Abreviaciones que incorporen puntuaciones no deben tener espacios (escriba “S.R.L..,” y no “S. R. L.”). No utilice abreviaciones en el título salvo que sea inevitable.
  • Para los artículos científicos el tamaño máximo del documento está limitado a 15 páginas, salvo petición formal de los autores al cuerpo editorial.
  • Los artículos revisión bibliográfica tendrán una extensión mínima de 15 páginas, con al menos 50 referencias relevantes. La extensión del artículo incluye las referencias bibliográficas.
  • Los artículos se prepararán a una sola columna, en página tamaño carta (21.59 cm x 27.94 cm). y márgenes de 2.5 cm. arriba, abajo, a la derecha y a la izquierda. El tipo de fuente oficial para todo el manuscrito es Times New Roman. Todo el documento debe estar redactado con interlineado sencillo a excepción de los títulos que deben tener un interlineado doble.
  • El tamaño de fuente a utilizarse en la estructura del artículo científico: El título en ambos idiomas, resumen, abstract, introducción, materiales y métodos, resultado y discusión, conflictos de intereses, agradecimientos y referencias, están definidos en Times New Roman 12, tanto para los títulos como para el contenido de los mismos.
  • En el caso del nombre de los autores el tamaño de la fuente está definido en Times New Roman 12 y su información personal (código ORCID, - uso obligatorio - correo, filiación), palabras claves en español e inglés, forma de citar el artículo, estos deben estar en Times New Roman 11. Especificar el correo del autor de correspondencia, precedido por un asterisco como superíndice que lo distingue como tal.
  • Los ensayos deben tener una extensión de 5 a 10 páginas. Esto incluye las referencias bibliográficas y los anexos. El tamaño de la letra deberá ser de 12 puntos y en Times New Roman. Los márgenes del documento deben ser de 2.5 cm a cada lado, interlineado sencillo. Tamaño de la página carta (21.59 cm x 27.94 cm).
  • Las páginas deben ser numeradas y con una indicación del orden de los cuadros y figuras (figuras, fotografías, mapas e ilustraciones) que contenga. Cada cuadro o figura deberá tener su propia leyenda y fuente si fuera el caso.
  • Los documentos serán enviados en formato electrónico, elaborados en Word para Windows. Éstos deberán ser remitidos al editor utilizando el correo wani@bicu.edu.ni con copia a lester.jarquin@bicu.edu.ni  y a asdrubal.flores@do.bicu.edu.ni
  • El autor deberá acompañar el artículo con una carta de solicitud de publicación.
  • Los aportes deben ser inéditos y que no hayan sido sometidos simultáneamente o en otros idiomas a otras revistas para su evaluación y publicación total o parcial.
  • Debe existir consistencia metodológica en los escritos, dada por el uso de métodos y técnicas de investigación válidos.
  • En el documento original, las figuras y los cuadros se deben utilizar las unidades del sistema internacional de medidas (SI).
  • Las imágenes a incluir en el documento deben ser originales o escaneadas en alta resolución.
  • Se recomienda a los autores, antes de someter los escritos a la revista, utilizar alguna herramienta de detección de plagio.
  • Para la elaboración de los documentos se recomienda usar un lenguaje sencillo; títulos, subtítulos y párrafos cortos y evitar el uso de oraciones subordinadas largas.
  • Uso de norma APA en edición más reciente para citas y referencias.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.