Tiempo de procesamiento de los manuscritos
Una vez que el autor envía, por correo electrónico, su manuscrito junto con la carta de autoría, el editor dispone de un plazo de cinco días para verificar el cumplimiento de los criterios editoriales y utilizar un software especializado que detecta coincidencias y garantiza la originalidad del escrito.
Si se cumplen dichos criterios y no se detecta plagio, el manuscrito se asigna a dos revisores expertos en la temática, quienes cuentan con 15 días para evaluar el trabajo. A cada uno se le solicita confirmar su disposición para participar en el proceso.
En caso de que alguno de los revisores necesite más tiempo para realizar su labor, deberá ponerse en contacto con el editor y solicitar una prórroga, generalmente de una semana (equivalente a 5 días hábiles).
Una vez emitidos los dictámenes, el editor consolida la evaluación en un plazo de 5 días y notifica a los autores si el manuscrito es aceptado o rechazado para su publicación.
Si el escrito es aceptado, bien sea con recomendaciones menores o condicionado a modificaciones sustanciales factibles, se solicita a los autores que envíen sus observaciones y ajustes en un plazo de 15 a 20 días, según la magnitud de las modificaciones sugeridas.
Cuando los autores remitan la versión revisada, el editor verifica en un máximo de 5 días el cumplimiento de las recomendaciones. De confirmarse el cumplimiento, se notifica la aceptación definitiva; de lo contrario, se solicita realizar las aclaraciones o correcciones pertinentes, otorgando nuevamente un plazo de 3 días.
Concluido el proceso editorial, el manuscrito pasa a la etapa de edición de estilo, preparándose para su publicación inmediata en el portal de la revista, lo que dura aproximadamente 5 días. Cumpliendo de esta manera la publicación continua de los escritos.
En circunstancias normales, el proceso editorial completo tiene una duración promedio de 63 días hábiles.