Desarrollo de competencias innovadoras desde el centro de innovación abierta de BICU

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/wani.v39i79.16993

Dimensions


Altmetric

Palabras clave:

Innovación, Impacto, Innovación Abierta, Universidad

Resumen

La innovación tiene un gran impacto en las universidades, porque permite a las instituciones adaptarse a los cambios del mundo y mejorar la calidad de educación que ofrecen. Objetivo principal de nuestra investigación monográfica: Describir el impacto del Centro de Innovación Abierta de la Bluefields Indian & Caribbean University durante el segundo semestre de 2019, en la ciudad de Bluefields. Enfoque del problema: falta de una sistematización de impacto en el desarrollo de competencias innovadoras ofrecidas por este centro a la población, a través de los servicios de la comunidad universitaria. El estudio es de tipo descriptivo, en tanto explica las características formativas de esta instancia universitaria bajo un enfoque cualitativo. Resultados obtenidos: El Centro de Innovación Abierta de BICU posee indicadores de alcance para el desarrollo de competencias adquiridas y aplicadas, conocimientos y habilidades, apropiación de conceptos relacionados con los ecosistemas de innovación y a la creación de ambiente profesional para gestores de innovación dentro de la comunidad de docentes y de estudiantes. Este centro de innovaciones de la BICU-Bluefields fomenta el desarrollo de habilidades emprendedoras que contribuyen al desarrollo económico local, al intercambio y la colaboración que enriquecen el ecosistema de innovación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arias, G. (1997). El Proyecto de Investigación: Guía para su Elaboración. ResearchGate; . https://www.researchgate.net/publication/27288131_El_Proyecto_de_Investigacion_Guia_para_su_Elaboracion

Castillo, C., Olivares, S., y González, M. (2014). Metodología de la Investigación. México.

González-Nieto, N.A., Fernández Cárdenas, J.M., y Reynaga Peña, C. G. (2019). Aprendizaje y práctica de la innovación en la universidad: actores, espacios y comunidades. IE Revista de Investigación Educativa de La REDIECH, 10(19), 239–256. https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v10i19.716

Hernández Urbina, I. L. y Obando González, C. A. (2021). Impacto socioeconómico del Centro de Innovación Abierta de BICU (CIA-BICU) en la ciudad de Bluefields en el segundo semestre del 2019. [Tesis inédita de bachiller]. Bluefields Indian & Caribbean University.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill.

Mata Solis, D. (2019). El enfoque cualitativo de investigación. Investigalia. https://investigaliacr.com/investigacion/el-enfoque-cualitativo-de-investigacion/

Naranjo, A. (2019). La importancia de las habilidades blandas para la docencia universitaria en el contexto actual. Revista Pensamiento Académico, 2(1), 82-100. https://doi.org/10.33264/rpa.201901-07

Retana, J. Á. (2011). Modelo Educativo basado en competencias: importancia y necesidad. Actualidades Investigativas en Educación, 11(3), 1-24. http://148.202.167.116:8080/jspui/bitstream/123456789/3484/1/Modelo_educativo_basado_competencias.pdf

Salgado Lévano, C. (2018). Manual de Investigación. Lima.

Ulloa Saavedra (2015). La importancia de la formación y desarrollo por competencias en las organizaciones en el mundo actual. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7461/UlloaSaavedraMonicaJohana2015.pdf

Descargas

Publicado

2023-11-14

Cómo citar

Obando González, C. A. ., Hernández Urbina, I. L. ., & Mendoza, J. F. . (2023). Desarrollo de competencias innovadoras desde el centro de innovación abierta de BICU. Wani, (79), 3–12. https://doi.org/10.5377/wani.v39i79.16993

Número

Sección

Ciencias Económicas y Administrativas

Comentarios

Descargas

Artículos más leídos del mismo autor/a